El carné de camión, también conocido como el permiso de conducción de la categoría C, permite a los conductores de vehículos pesados conducir camiones de más de 3.500 kilos de peso y remolques de más de 750 kilos de peso. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el carné de camión.
Una pieza de recambio de camión es una pieza intercambiable que se mantiene en un inventario y se utiliza para reparar o sustituir piezas averiadas.
Las piezas de recambio son un elemento esencial de la gestión de la cadena de suministro y de la ingeniería logística, y a menudo comprenden sistemas específicos de control de piezas de recambio.
Las medidas máximas recomendadas para la carrocería de un camión varían dependiendo del tipo y uso del camión, así como también de las regulaciones locales y nacionales. Sin embargo, en general, se recomiendan las siguientes medidas:
El chasis es uno de los componentes más relevantes para el funcionamiento de un camión. Descubre en este artículo su importancia.
Es importante mantenerlas en buen estado para garantizar que la puerta se abra y cierre de manera adecuada y para evitar problemas de seguridad.
El plegado es un proceso que implica la deformación permanente de la chapa metálica mediante una acción de flexión. Esta técnica se basa en la propiedad de varios metales, de poseer una fibra neutra situada en el centro del espesor de la chapa que se deforma sin estirarse ni contraerse. En el plegado de chapa es fundamental la elección del metal; este material debe ser lo suficientemente plástico como para no provocar roturas en las proximidades del plegado.
¿Existen consejos de prevención de accidentes para los camioneros? Por supuesto que sí.
Los tipos de combustible más comunes que utilizan los camiones son el diésel, el propano y la gasolina. Más del 90% de los camiones utilizan combustible diesel, ya que los motores diesel tienen una buena eficiencia de combustible y potencia.
La homologación de camiones es el proceso por el que las autoridades administrativas comprueban que el camión en cuestión cumple los requisitos legales y técnicos exigidos por la normativa aplicable para poder circular por territorio de la Unión Europea.
En este post hablamos sobre las consecuencias de conducir bajo los efectos del aclohol, en función del tipo de conductor que seas. No es la misma cantidad de alcohol en sangre para los conductores profesionales. Asímismo, también tenéis que tener claro la sanción una vez superados los límites de alcoholemia. Para ello, se tiene que realizar una prueba de alocholemia que deben llevar obligatoriamente los vehículos de pasajeros.